Reto Coleccionista: Conoces las Muñecas Kokeshi de Japón?
Alrededor del mundo tenemos numerosas muestras por parte de los artesanos locales respecto a la cultura de su ciudad o país.
Los amantes de coleccionables en muchas ocasiones deciden hacer de este tipo de objetos su fuente de alegría al ir poco a poco reuniendo diferentes artesanías con información acerca de su significado.
El día de hoy les platicaremos brevemente acerca de los muñecos Kokeshi, de Japón, una artesanía que el día de hoy es muy conocida y tienen muchas versiones modernas.
Sin embargo, el origen de esta hermosa artesanía hecha en madera, con cuerpos cilindricos y cabeza esférica, se remonta a hace más de 200 años, allá por finales del período Edo en Japón. Los artesanos de las aguas termales de Touhoku las fabricaban a manera de souvenir para los visitantes de dicho sitio.
Eran fabricados por supuesto a mano y decorados con pintura directa sobre la madera, usualmente la cabeza es cilíndrica y en ocasiones está fija al cuerpo y en otras tiene cierta movilidad.
Respecto al origen del nombre Kokeshi ha habido diferentes rumores y teorías equivocadas, aduciendo que el simbolo utilizado para el nombre en japonés significa "borrar a un niño", sin embargo se ha comprobado que este término surgió mucho después de que estas artesanías fueran realizadas.
Por lo tanto el significado más certero del nombre hace referencia la pequeño fruto de la amapola (ko, pequeño; keshi, fruto de amapola), el cual es parecido en forma a los muñecos Kokeshi.
Actualmente se fabrican versiones más modernas del Kokeshi, siendo las artesanías antiguas muy valoradas.
Ahora, cuando llegues a ver un figura como las de las fotografías, sabrás que se trata de un muñeco Kokeshi.
Actualmente en Bazar Museo El Ático contamos con una única pieza de esta artesanía. Si te gustó, no dudes en hacer esta valiosa pieza tuya!